Desafíos de la transformación digital en empresas

Desafíos de la transformación digital en empresas

La transformación digital ya no es una iniciativa aislada, sino una prioridad estratégica para empresas de todos los tamaños. Sin embargo, el camino hacia la modernización digital no está exento de obstáculos. En EDG hemos identificado los principales desafíos de la transformación digital en empresas, a continuación, te detallamos cuáles son y cómo superarlos.

Desafíos clave de la transformación digital en empresas

El contexto actual: velocidad vs. complejidad

La aceleración digital es un hecho. Cada vez más empresas adoptan tecnologías en la nube, automatización de procesos y herramientas colaborativas para mantenerse competitivas. Sin embargo, muchas descubren que adoptar no es lo mismo que dominar.

Según el IBM Transformation Index, el 77% de las organizaciones ya utiliza una nube híbrida, pero solo el 23% la gestiona integralmente. ¿Por qué tanta diferencia? La respuesta recae sobre los desafíos de la transformación digital en empresas: talento limitado, seguridad fragmentada y regulación compleja.

1. Escasez de talento digital

Contar con personal capacitado es esencial para diseñar, ejecutar y evolucionar soluciones digitales. Sin embargo, muchas organizaciones enfrentan una brecha crítica de habilidades.

No basta con contratar especialistas: es necesario desarrollar talento internamente y fomentar la formación continua en áreas clave como arquitectura en la nube, ciberseguridad y automatización. En EDG ayudamos a cerrar esta brecha con acompañamiento técnico y capacitaciones específicas.

2. Riesgos de seguridad en entornos híbridos

La digitalización implica una mayor superficie de ataque. Aunque muchas empresas adoptan medidas como autenticación multifactor o Zero Trust, la integración de múltiples entornos (nubes públicas, privadas y locales) puede generar puntos ciegos.

En Latinoamérica, el costo promedio de una filtración de datos superó los 2 millones de dólares. Por eso, uno de los grandes desafíos de la transformación digital en empresas es lograr una seguridad global sin frenar la innovación. En EDG integramos soluciones escalables que fortalecen tu postura de ciberseguridad sin afectar la agilidad operativa.

3. Cumplimiento normativo complejo

Industrias como la financiera, salud o energía enfrentan regulaciones estrictas. A medida que los entornos digitales crecen, garantizar el cumplimiento normativo se vuelve más difícil y costoso.

Contar con una arquitectura en la nube que sea auditable y alineada con las normativas locales e internacionales es clave. En EDG ayudamos a nuestros clientes a diseñar entornos digitales conformes desde su base.

De la adopción al dominio digital

Superar los desafíos de la transformación digital en empresas requiere visión estratégica, socios tecnológicos confiables y una infraestructura adaptable. Con un enfoque colaborativo, seguro y escalable, las organizaciones pueden desbloquear el verdadero valor de la transformación: clientes más satisfechos, operaciones más eficientes y mayor resiliencia frente al cambio.

En EDG te acompañamos en cada etapa de este proceso, con soluciones a la medida de tu industria y tu tamaño empresarial. ¿Listo para transformar los retos en oportunidades? Contáctanos hoy 📩

Digitalización de documentos para empresas en 3 pasos

Digitalización de documentos para empresas en 3 pasos

La digitalización de documentos para empresas es hoy un paso esencial para adaptarse al trabajo moderno, proteger la información y acelerar los procesos. Muchas organizaciones aún dependen de archiveros físicos, lo que representa riesgos operativos, demoras y altos costos de gestión.

En EDG acompañamos a pequeñas, medianas y grandes empresas en su camino hacia la transformación digital. A continuación, te mostramos los 3 pasos clave para migrar de documentos físicos a digitales, y así optimizar la gestión de tu información.

Digitalización de documentos para empresas en 3 pasos

Paso 1: Asegura y organiza los documentos físicos

Antes de comenzar la digitalización, es fundamental revisar, organizar y proteger el archivo físico existente. Muchas veces, los documentos están dispersos, dañados o mal clasificados, lo cual retrasa el proceso.

  • Separa los documentos por área o función (legal, contabilidad, RH, etc.).
  • Usa carpetas resistentes, rotula claramente y almacénalos en un lugar seco.
  • Evalúa su estado físico: los papeles deteriorados deben repararse o tratarse antes del escaneo.

Consejo EDG: Este paso es clave para evitar escaneos duplicados, mejorar el orden y facilitar un flujo de trabajo eficiente.

Paso 2: Establece prioridades para digitalizar

No es necesario escanear todo al mismo tiempo. La digitalización de documentos para empresas debe seguir criterios de utilidad, frecuencia y riesgo.

Hazte estas preguntas:

  • ¿Qué documentos se usan con más frecuencia?
  • ¿Cuáles deben estar disponibles para varias personas a la vez?
  • ¿Qué archivos serían irrecuperables si se dañan?

Clasifica tus documentos en tres categorías: críticos, operativos y archivables. Empieza por los que aportan más valor o están más expuestos a pérdida.

Consejo EDG: Puedes generar una lista de prioridades en Excel y compartirla con tu equipo para llevar control del proceso.

Paso 3: Asigna responsables o contrata especialistas

Digitalizar implica más que escanear: hay que nombrar archivos correctamente, clasificarlos por fecha o categoría, garantizar su seguridad y cargarlos en sistemas accesibles.

Puedes armar un equipo interno o apoyarte en expertos como EDG, que contamos con soluciones tecnológicas para:

  • Captura masiva de documentos físicos.
  • Indexación inteligente y búsqueda rápida.
  • Integración con plataformas de gestión.

Ventaja adicional: Usamos tecnología especializada para que tus documentos digitalizados sean editables y fáciles de localizar

Beneficios clave de la digitalización de documentos para empresas

  • Ahorro de espacio físico en oficinas o bodegas.
  • Acceso remoto desde cualquier dispositivo.
  • Reducción de pérdidas o daños por factores externos.
  • Mejora del cumplimiento normativo y la trazabilidad.
  • Optimización de flujos de trabajo y procesos internos.

Lleva tu empresa al siguiente nivel con EDG

Si tu empresa sigue dependiendo de archivos físicos, estás dejando sobre la mesa eficiencia, seguridad y oportunidades de crecimiento. En EDG te ofrecemos soluciones de digitalización de documentos para empresas adaptadas a tu tamaño, sector y necesidades. Desde el diagnóstico hasta la implementación, te acompañamos en todo el proceso.

📩 ¿Listo para comenzar? Contáctanos y transforma tus documentos en activos digitales estratégicos.

Automatización de procesos: clave para competir en la era digital

Automatización de procesos: clave para competir en la era digital

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la automatización de procesos ya no debe ser vista como una herramienta secundaria dentro de un plan de transformación digital. Hoy, debe asumirse como el eje central que impulsa la evolución tecnológica de las organizaciones.

Automatización de procesos: clave para competir en la era digital

Hasta hace poco, la transformación digital se concebía como un camino progresivo. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 aceleró de forma drástica la adopción de tecnologías que antes estaban proyectadas para el largo plazo. En este nuevo panorama, la automatización de procesos ha emergido como una solución estratégica indispensable.

¿Qué es la automatización de procesos?

La automatización de procesos consiste en usar tecnologías digitales para ejecutar tareas repetitivas de forma autónoma, reduciendo la intervención humana y minimizando errores. Desde sistemas de gestión documental, gestión de inventarios, hasta chatbots para atención al cliente. Automatizar procesos operativos no solo reduce costos, también permite a las empresas liberar recursos, enfocar su energía en actividades estratégicas, ofrecer un servicio más ágil, personalizado y a la altura de las nuevas expectativas del cliente digital.

Beneficios directos para las empresas

Adoptar la automatización de procesos trae consigo múltiples beneficios:

  • Eficiencia operativa mejorada, gracias a la ejecución ininterrumpida y estandarizada de tareas.
  • Mayor calidad del servicio, al eliminar errores y agilizar respuestas.
  • Ahorro de tiempo y recursos, permitiendo una reorientación del talento humano hacia tareas de mayor valor.

Además, permite responder con rapidez a la demanda del mercado y personalizar la experiencia del cliente de forma escalable.

Satisfacción del cliente: rapidez, precisión y personalización

Las expectativas de los clientes actuales son altas: rapidez, claridad y disponibilidad inmediata. Herramientas como los chatbots automatizados o los sistemas de seguimiento de pedidos integrados permiten ofrecer respuestas inmediatas a consultas frecuentes, reduciendo los tiempos de espera y elevando la calidad del servicio.

Una empresa que automatiza sus procesos puede garantizar una experiencia de usuario fluida, consistente y de calidad, lo que se traduce en fidelización y reputación de marca. La automatización de procesos también facilita una mejor gestión del conocimiento del cliente, lo que permite personalizar ofertas, anticiparse a necesidades y fortalecer la fidelidad. En lugar de saturar al personal con tareas rutinarias, se liberan recursos para generar experiencias memorables que diferencian a tu negocio.

Potenciar el talento humano mediante la automatización de procesos

Una idea equivocada común es que la automatización desplaza el trabajo humano. En realidad, permite que los profesionales se concentren en funciones estratégicas, creativas y analíticas que requieren pensamiento crítico y toma de decisiones.

Este cambio de enfoque eleva la calidad del empleo, mejora la satisfacción laboral y contribuye a desarrollar una cultura organizacional más innovadora. Adoptar tecnología de manera inteligente no sustituye al talento: lo potencia.

Clave para la transformación digital sostenible

Integrar soluciones digitales para empresas basadas en automatización no solo mejora el presente operativo, sino que construye una base sólida para la evolución futura. Automatizar procesos críticos permite escalar rápidamente, adaptarse a cambios del mercado y responder con agilidad ante cualquier disrupción.

La automatización de procesos ya no es una tendencia, es una necesidad. Aquellas empresas que inviertan hoy en optimizar su estructura operativa estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro y liderar en su sector.

¿Eres una PyME (pequeña y mediana empresa) que quiere crecer o una empresa consolidada que busca escalar su eficiencia digital? En EDG diseñamos soluciones de automatización de procesos adaptadas al tamaño, necesidades y objetivos de tu organización.

  • Si tienes una pyme, te ayudamos a optimizar tareas clave para que ganes tiempo, reduzcas costos y te enfoques en hacer crecer tu negocio.
  • Si eres parte de una empresa corporativa, desarrollamos estrategias de automatización a gran escala que maximizan la eficiencia, la productividad y el retorno de inversión.

Contáctanos y recibe una asesoría personalizada para impulsar tu transformación digital con tecnología real y resultados medibles. Transforma tu empresa desde adentro: automatiza tus procesos y alcanza un nuevo nivel de rendimiento digital.

Digitalización de documentos: qué es + ventajas en tu empresa

Digitalización de documentos: qué es + ventajas en tu empresa

¿Quieres mejorar la eficiencia de una empresa? Recuerda que, a la hora de transformar digitalmente un negocio, no importa el tamaño del mismo. ¡Las oportunidades de mejora están al alcance de todos! Sólo necesitas las herramientas correctas, una de ellas es la digitalización de documentos.

Digitalización de documentos: ¿qué es y cómo beneficia a tu empresa?

Este proceso consiste en convertir documentos físicos en formatos digitales, lo que optimiza su almacenamiento y facilita la consulta de información. En EDG CÍA LTDA., entendemos la importancia de mantenerse a la vanguardia y optimizar la gestión de la información. Gracias a nuestro servicio de digitalización, no solo ahorras espacio físico, sino que también aceleras el acceso a tus documentos, mejoras la seguridad y facilitas el trabajo remoto para tus empleados.

A continuación, te detallamos qué es la digitalización de documentos y las ventajas de implementar este método en tu negocio.

1. ¿Qué es la digitalización de documentos?

La digitalización convierte los documentos de papel a formatos digitales. Este proceso representa un importante factor diferenciador ante tu competencia. De hecho, las empresas que no adoptan la digitalización se quedan atrás en el mercado. Esta es solo una de las alternativas para reducir el uso del papel en la oficina que puedes implementar para optimizar tu negocio.

Para dar este salto innovador, es importante definir una meta clara: ¿quieres ahorrar espacio, facilitar búsquedas rápidas, o convertir la oficina en «paperless«? El principal objetivo de la digitalización es mejorar el acceso a la información, establecer flujos de trabajo eficientes y reducir tiempos de búsqueda. Es decir, maximizar los resultados y minimizar recursos. ¡El retorno de la inversión es inmediato!

2. ¿Cómo digitalizar documentos?

Una herramienta como esta, que permite la transformación digital de una empresa, es rápida y eficaz. Gracias a las nuevas herramientas tecnológicas, la digitalización ya no requiere horas de escaneo manual. Hoy se puede llevar a cabo de forma rápida y eficiente, ya sea internamente o subcontratando el servicio. El proceso depende de la cantidad de documentación y los recursos disponibles.

3. ¿Qué se puede digitalizar? 

Considera que se puede digitalizar casi todo tipo de documentos. Algunos ejemplos frecuentes son: facturas, pedidos, planos, formularios, e incluso archivos multimedia como videos y fotos. Sin embargo, hay documentos que deben conservarse en su formato original por razones legales o históricas, como un mapa antiguo o una primera edición de un libro.

4. ¿Cuáles son las ventajas de digitalizar documentos?

  • Rapidez y acceso: Encuentra la información con palabras clave o números de forma eficaz. Ya no será necesario ir físicamente a un archivador a buscar el documento.
  • Seguridad: La información está siempre resguardada porque los documentos cuentan con un sistema de protección con contraseñas y accesos controlados.
  • Acceso remoto: Los empleados pueden consultar documentos desde cualquier lugar, sin riesgo de pérdida o daño.
  • Sostenibilidad: El uso del papel se reduce, contribuyendo a la protección del medio ambiente.
  • Facilidad para compartir: Los documentos digitales son sencillos de compartir con clientes o compañeros. Los tiempos de espera se acortan.
  • Ahorro de costos: Al reducir el espacio físico, los costos asociados al almacenamiento y la gestión de archivos disminuyen considerablemente.
  • Preservación: Los documentos importantes, como planos o fotos antiguas, se mantienen intactos al digitalizarlos.

La digitalización no solo mejora la gestión documental, sino que también optimiza procesos, ahorra recursos y reduce riesgos. Es una inversión estratégica que trae ventajas tanto operativas como económicas.

¿Quieres empezar a digitalizar los documentos de tu empresa? Nuestra experiencia y la tecnología avanzada de nuestras herramientas permiten que el proceso de digitalización sea rápido, seguro y eficiente. Nos aseguramos de que tu empresa aproveche al máximo todas las ventajas que este cambio puede ofrecer. Transforma tu gestión documental con nosotros y da el paso decisivo hacia la modernización y eficiencia de tu negocio. ¡Contáctanos!

Reducir el uso del papel en la oficina: nuevas alternativas

Reducir el uso del papel en la oficina: nuevas alternativas

Antes de contarte las alternativas para reducir el uso del papel en la oficina, te has preguntado: ¿qué sería del mundo sin la imprenta? Su invención permitió masificar la comunicación y preservar los documentos. El papel se convirtió en una pieza fundamental de nuestro día a día. Se calcula que al año una persona consume 48kg de papel en promedio a nivel mundial. Este número puede variar según el país, por ejemplo, la cifra de Japón es de 250kg, en el caso de Sudáfrica es de 200kg, la de Estados Unidos varía entre 125kg a 140kg. Por otro lado, el consumo en Latinoamérica oscila entre 28kg y 55kg.

Pero a la hora de hablar sobre el uso del papel y cartón en una oficina este número llega a los 60kg por persona. Ahora, ¡haz las matemáticas! Multiplica esta cantidad por el número de empleados de tu empresa, el resultado seguro va a sorprenderte. Trabajar con papeles se volvió una costumbre diaria, pero con el paso del tiempo estos documentos se acumulan en cajas y a su vez en bodegas. Te contamos algunas alternativas para reducir el uso del papel en la oficina.

De documentos físicos a digitales: ¡despídete del papel!

1. ¿Qué hacer con tanto papeleo en tu negocio?

Si en tu empresa todavía basan los procesos en el uso de papel, debemos advertirte que estás viviendo un auto sabotaje. En la actualidad, el papeleo en un negocio se puede traducir fácilmente a problemas. Por ejemplo, ralentizan los procesos, aumenta el margen de error, representan costos para tu negocio, contaminan el medio ambiente, entre otras cosas. 

Con ello, surgen nuevas necesidades que requieren de soluciones efectivas y sencillas. Seguro ya has identificado alguno de estos problemas en tu empresa y quizás desconoces por dónde empezar. El avance de la tecnología permitió el desarrollo de formas innovadoras para administrar la impresión, como ordenar los datos e información, su reproducción, distribución y almacenamiento adecuado. En este camino, EDG CÍA LTDA tiene el conocimiento, software de gestión y la tecnología para transformar digitalmente tu negocio. 

¿Trabajas con cientos de documentos en papel? Independientemente del formato o la cantidad de información que tengas, el contenido no dejará de ser importante para ti. Por lo que, es primordial automatizar la forma de organizar, compartir y guardar esta información.

2. Servicios y productos para reducir el papel en la oficina

En EDG CÍA LTDA te ofrecemos productos y servicios que seguro te ayudarán a solventar problemas como los que hemos mencionado.

  • Gestión electrónica de documentos 
  • Digitalización 

La implementación de estos procesos ocurre gracias al uso de herramientas tecnológicas especializadas con las que contamos en EDG CÍA LTDA. Es importante primero identificar los procesos de tu empresa que involucran la gestión de documentos. Una vez que las necesidades estén claras, se puede definir cuál es la solución óptima. Y así, llega la hora de dar el primer paso hacia la transformación digital de tu empresa. ¡Contáctanos!

3. Otras alternativas para reducir el uso de papel en la oficina

Estamos seguros de que lo ideal es solventar el problema desde la raíz con estrategias y herramientas digitales innovadoras. También somos conscientes de que, en algunos casos, es imposible deshacerse del papel en los procesos empresariales al 100%. Por ello queremos darte un par de recomendaciones que puedes aplicar para reducir el uso de papel en la oficina. ¡Toma nota!

Una excelente forma para lograr este objetivo es implementar políticas de impresión responsable. ¡Los límites ayudan! Así los empleados utilizarán el papel en casos estrictamente necesarios. Para ello, será importante a la vez crear una conciencia ambiental entre los trabajadores. La idea es adoptar prácticas sostenibles e incentivar al personal a sugerir nuevas alternativas que ayuden a mitigar el consumo del papel en la empresa. Por último, sugerimos promover el uso del correo electrónico y otras aplicaciones de mensajería instantánea para la comunicación interna, en lugar de imprimir documentos.

La combinación de la tecnología con estos consejos brindará resultados efectivos en cuanto al uso de papel y cartón en la compañía. Y no nos referimos únicamente al impacto ambiental, sino a la eficiencia operativa de tu empresa. ¡No importa si tu negocio es pequeño, mediano o grande! No existen excepciones a la hora de innovar y ser sostenibles.